Yoko Taro teme que AI desemplejará a los creadores de juegos, reduciéndolos a 'bardos'
La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos ha provocado amplias discusiones, con figuras prominentes como el director de la serie Nier, Yoko Taro, expresando preocupaciones sobre su impacto potencial en los desarrolladores de juegos. In a recent interview at Famitsu, translated by Automaton, a panel of renowned Japanese game developers, including Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (known for Zero Escape and AI: The Somnium Files), Kazutaka Kodaka (Danganronpa), and Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble), delved into the future of adventure games and the role AI might play.
Cuando se le preguntó sobre la futura trayectoria de los juegos de aventura, Kotaro Uchikoshi expresó su aprensión por la rápida evolución de AI. Dijo: "Hay muchos juegos nuevos que quiero crear, pero con la tecnología de IA que evoluciona a una velocidad tan alta, me temo que existe la posibilidad de que los juegos de aventura generados por IA se conviertan en la corriente principal". Uchikoshi enfatizó la importancia de mantener un "toque humano" en el desarrollo del juego, señalando que la IA actual lucha por igualar la profundidad y la creatividad de la escritura humana.
Yoko Taro se hizo eco de estas preocupaciones, lo que sugiere que AI podría potencialmente desplazar a los creadores de juegos. Él comentó: "Yo también creo que los creadores de juegos pueden perder su trabajo debido a la IA. Existe la posibilidad de que en 50 años, los creadores de juegos serán tratados como bardos". Esta declaración subraya el temor de que la IA pueda reducir el papel de los creadores humanos a los simples narradores del pasado.
La discusión también tocó si AI podría replicar los intrincados mundos y narraciones creadas por estos desarrolladores. Yoko Taro y Jiro Ishii acordaron que AI podría imitar sus creaciones, pero Kazutaka Kodaka argumentó que AI se quedaría corto al emular la esencia de un creador. Comparó esto con cómo otros escritores podrían imitar el estilo de David Lynch, pero el propio Lynch podría evolucionar su estilo mientras conserva su autenticidad.
Yoko Taro propuso usar AI para generar nuevos escenarios en los juegos de aventura, como rutas alternativas. Sin embargo, Kodaka señaló que esta personalización podría disminuir la experiencia compartida que los juegos a menudo brindan.
La conversación sobre IA en los juegos se extiende más allá de este panel. Otros líderes de la industria, incluidos Capcom, Activision y el presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, han explorado o comentado sobre el potencial de la IA. Furukawa señaló que si bien la IA generativa podría usarse creativamente, también plantea desafíos relacionados con los derechos de propiedad intelectual. Tanto Microsoft como PlayStation también han contribuido al diálogo en curso sobre el papel de la IA en la industria del juego.
Esta discusión perspicaz destaca la compleja interacción entre el avance tecnológico y el elemento humano en el desarrollo del juego, un tema que continúa evolucionando a medida que avanza la tecnología AI.
Últimos artículos